California dreamin' on such a winter's day:
Anoche, sin sueño como viene siendo habitual en mi, me dedique a repasar lo que fue mi treball de recerca ( echarme una mano, ¿trabajo de investigación?) ese que tienes que hacer (en catalunya) para que te den el titulo de bachillerato.
Mis compañeros eligieron temas como el vuelo de

Dividido en décadas, empezaba con los 60:
Sharon Tate, Marilyn Monroe, The Mammas And the Papas, los beatles y por supuesto Twiggy.
Mientras sonaba el California dreamin yo iba mostrando a los allí presentes fotos de Twiggy, explicando lo que ella significaba dentro de la cultura pop ( y Mod ) y como el pop vino de a raíz de una revolución cultural promovida por las clases bajas, que era la manera de acercar la música, el cine y el arte en general a todos aquellos que hasta el momento no tenían los medios para acceder a el.

Wa-wa-wa-wa-Waterloo, así empezaban los 70, aquí metí a los Rolling


Vinieron los 80, y aquí los protagonistas de la música fueron Madonna, Michael jackson y una joven ( y entonces fea) Kylie minogue, quise hacer una comparación de como en realidad, los 90 fueron una continuación de los 80, así como en décadas anteriores se podía ver una clara rotura, la prensa de los 90 se encargo de buscar una substituta en el trono de los reyes del pop y en realidad, (y ahora todos os echareis encima) Britney

El principio del fin, así es como yo llamaba a los 90, aquí ya se promocionaba (y se promociona aun hoy) a cantantes de una canción, las grandes empresas, vease discográficas por ejemplo, ensalzaba la figura de muchos cantantes, sin demasiado talento, con el fin de amontonar sumas casi inmorales de dinero, ¿quien no se acuerda de las Spice Girls, los backStreetBoys, o de los take that ? el cine otro tanto, yo disfruto como el primero con películas que no me hagan pensar (anoche por ejemplo pille Zoolander

Así acababa mi presentación, os pido por favor y con la mayor humildad que no os molestéis si sois fans de alguno de los citados, que como Pop-ero, yo el primero.
12 Don't let me see mistakes and lies:
El punk nunca existió...
Ni los hippies...
Ni el heavy ochentero...
Ni el reagge...
Ni la new wave...
Ni hubo una ruptura tanto en lo musical como en la cultura popular en general a raíz del (re)surgimiento de la electrónica a principios de los noventa como música de consumo de masas (que Kraftwerk son muy anteriores, pero el común de los mortales descubrió que las máquinas servían para hacer música con el acid-house)...
El tema, desde luego, es interesante y da para mucho. Pero, tal y como lo has presentado (y no es que te tenga manía, que te veo venir), habiéndote comido todo lo anterior, si yo hubiese sido tu profesor, te hubiese suspendido. No se puede hablar de cultura pop en la segunda mitad del siglo XX sin cantar el God save the Queen, es un punto de inflexión clarísimo en lo musical, en lo estético e incluso en lo social.
Y sí, es "trabajo de investigación".
Bueno, en realidad la nota fue de un 8, el trabajo constaba de 800 paginas y 45 minutos de exposición que he intentado resumir y probablemente el resultado haya sido una mierda, lo único que me ha traído recuerdos de como lo hice y yo le tengo cariño. No te quito razón de nada de lo que dices y si te tuviera a mano probablemente te invitaría a que lo leyeras entero.
¿Manía?¿ te he dicho yo eso alguna vez?¿ no se tío, seria en broma. Definitivamente tengo más gracia en persona.
¿Zoolander en la tele? ¿en Kan Kinder? Estoy celoso...
Will, repite conmigo: KYLIE NUNCA FUE FEA, SÓLO JOVEN Y MAL ACONSEJADA POR SUS INEXISTENTES ESTILISTAS...
Asín nos llevaremos bien.
Tu trabajo muy original, y me da a conocer una faceta más profunda de ti.
Buenas noches. Dale un beso a Troy cuando te metas en cama...
:P
Si hubo quien escribió tantas páginas como tú sobre el vuelo de los pájaros, no me extraña que a ti te pusieran un 8. Diosss, que rara es la gente.
Por cierto, la historia de la Tate me sigue dando un mal rollo acojonante.
Tony: mmmmmmm: KYLIE NUNCA FUE FEA, SÓLO JOVEN Y MAL ACONSEJADA POR SUS INEXISTENTES ESTILISTAS... y añado...
Respecto a lo otro, bueno original si que era, creo que los del comité lo agradecieron, especialmente si el mío les tocó después del de los pájaros. (Y así en secreto, la peli la vi solo en casa...)
Tuke: Era una pareja que bueno... un día contare su historia y de como tuve un par de palabras con cada uno...
Lo de Sharon Tate, a mí también, de hecho se me quedo entre ceja y ceja, nunca pensé que la crueldad humana pudiera alcanzar tan altas cotas.
Buenas noches :) o Buenos días, depende cuando lo veáis :)
Mmmmmm, buenos días...
Tendría que leerme el trabajo pero en el tema arte mencionar sólo al dibujante de cómics me parece poco (y no es un genio ni de broma), me falta gente y me faltan movimientos que aún ahora están influyendo a la vanguardia artística.
El tema del arte es tan subjetivo...
¿y en el país en que vives (te dejo al liber albedrío que lo elijas) no pasó nada?
Por cierto, ¡qué pasados de porros iban siempre los Mama's and the Papa's"
Si, claro que paso mucho, pero vamos, ya te digo corre, era por resumir, quizas este post no ha sido tan buena idea como pensaba...
A que si yo ahora digo que llevo un par de canciones de ellos en el mp3 me diras que en realidad no soy joven? :P
Fijo que llevas las remezclas de los Global Diyeis...
juas juas juas!
¿Manía?¿ te he dicho yo eso alguna vez?
no?
Vale, entonces puedo pegarte, verdad?
Tony: no, no, original :P
Sota: tu demuestras tu afecto pegando?¿ me preocupa...
Publicar un comentario